Emilio Lambiase: “Estudiar es el mayor acto de rebeldía”

por Fernando Luis Rojas • La Habana, Cuba*

Emilio es un activista italiano de la solidaridad con Cuba y dirigente del capítulo italiano de la Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales (ANROS). Cuenta con varios records mundiales de resistencia en pista homologados por la Unión Ciclística Internacional (UCI). Al mismo tiempo se vale de su bicicleta como arma para la denuncia de las injusticias y la defensa de los pueblos oprimidos, muchas veces privados de su voz.

Hace unos años, durante un acto de reconocimiento que se realizara en la ciudad de Santiago de Cuba, usted definía como una “aspiración inmediata” hacerse ciudadano cubano. ¿Qué ha pasado con esto?

He obtenido el reconocimiento con el carnet de identidad cubano. Es un primer paso, pero mi sueño es la ciudadanía cubana. Cuba es el único país en el que vale aún la pena luchar y morir.

¿Por qué esa relación y ese amor por Cuba? ¿Cree que incidió la “casualidad” de nacer un primero de enero?

Diría sobre todo porque provengo de una familia pobre y numerosa. De hecho soy el hijo número 22, el único que pudo estudiar, y tuve una gran herencia de mis padres que fue la pobreza, una condición que te saca los sentimientos desde las entrañas. Cuando se nace pobre, estudiar es el mayor acto de rebeldía contra el sistema. El saber rompe las cadenas de la esclavitud.

¡En la bandera de la libertad nació el amor más grande de mi vida! De casualidad, en mi primer viaje a Cuba, estando en la Sierra Maestra me asomé al interior de un bohío, y de un golpe me vi inmerso en mi infancia. La ubicación de las pocas cosas que habían, eran iguales a las de mi casa, aquella casa en la que había crecido en los pobres campos de la Campania [1] meridional italiana. Tampoco mi casa tenía cerraduras y atrás de la puerta había unos clavos que servían para colgar la ropa.

Voy a mencionarle los nombres de una ciudad y una persona con los que tiene usted lazos singulares: Santiago de Cuba y Armando Hart. ¿Cómo resumiría esa relación?

¡El amor por Santiago es filial! Fue concebido el 26 de julio del 2000 en la plaza del Cuartel Moncada a las cinco de la madrugada, cuando fue pronunciado mi nombre como el “último”, en el elenco de los guerrilleros muertos durante el ataque de 1953. Al final del llamado, mientras respondía “Presente” a la multitud de personas que asistían al acto oficial, inicié mis primeras pedaladas en bicicleta, para hacer toda la trayectoria de la Revolución Cubana, del Moncada al Cuartel de La Cabaña en 36 horas sin parar. Fue ese acto el que me unió simbólicamente a los barbudos, reviviendo todo el sufrimiento que una guerra de guerrillas somete a sus combatientes. Nada que ver, justamente, con lo que vivieron ellos, pero en mis duros momentos de sufrimiento sobre la bicicleta, recordaba el enorme sacrificio realizado por los compatriotas, y esta fue la medicina para poder culminar mi compromiso, asumido con el pueblo de Cuba, luego de la carta que le enviara a Fidel.

De Armando Hart, nunca sobran las palabras. En el acercamiento a la Revolución Cubana, Hart es una etapa obligatoria. Una vez más jugó un rol importante “la pobreza”, entendiéndolo como una riqueza incalculable. Incluso sin recursos económicos pude invitarlo a Italia en el 2008, para divulgar la figura de José Martí, conocida principalmente por las personas vinculadas a la historia del continente y no por el gran público occidental. Digo el rol que ha tenido la pobreza, porque si hubiese tenido los recursos, hubiera alojado a Armando en los mejores hoteles, como a sus acompañantes, un lugar seguramente alejado y muy formal. Teniendo que ahorrar, me lo llevé para mi casa. Esta es la “magia” de ser pobre. Me ha permitido el contacto estrecho con una de las figuras más altas de la Revolución cubana. Y no es todo. Para cubrir los gastos del boleto aéreo, nos inventamos un proyecto. Les pedimos a cuatro artistas interpretar “La Rosa Blanca” a través de sus pinturas, y entregamos estas obras a amigos y seguidores del movimiento de solidaridad, a cambio de un donativo voluntario. Esto nos permitió realizar, en el Instituto de Estudios Filosóficos de Nápoles, el Primer Simposio “José Martí, Antonio Gramsci y la cultura universal”. Hoy puedo decir que fui ampliamente recompensado por el esfuerzo realizado. Armando me premió con el Diploma Honrar Honra, y esto me vinculó para siempre a la Sociedad Cultural, eligiéndome en el Consejo Mundial del Proyecto José Martí de la Solidaridad Internacional. La mayoría de mi tiempo  lo dedico a la solidaridad y parte de lo que gano con mi trabajo, lo gasto en lo que creo, todo voluntario.

Al que se acerca a la Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales (ANROS), organización cuyo capítulo italiano preside desde 2013; le impactan las imágenes de su identidad: Marx, Engels, Lenin, Ernesto Guevara, Fidel Castro y Hugo Chávez. Háblenos un poco de ANROS y de por qué son esos sus referentes.

Para mi son los apóstoles de un mundo más justo. Para analizar el grado de civilización y de justicia de un pueblo, basta observar las condiciones de la clase más débil: los niños, los ancianos y ver cómo son tratados. En Cuba, solo por citar un ejemplo, nunca he visto un niño abandonado. ANROS retoma estos valores. Significa Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales y es una Red Internacional, que tiene su sede en la República Bolivariana de Venezuela, nación hermana de Cuba y que hoy lleva adelante junto a  los países latinoamericanos un importante proyecto de integración y de construcción del Socialismo del siglo XXI. El coordinador de ANROS es el Diputado Germán Ferrer, excombatiente guerrillero. Es una red que se dedica a sostener la revolución y a la preparación cultural, social y política del pueblo y a la coordinación a nivel nacional e internacional de los movimientos de solidaridad. En Italia hemos creado el capítulo ANROS, y llevamos adelante un importante trabajo.

Entonces, el apoyo que ha mantenido a Cuba rebasa lo que podría considerarse “humanitario” y tiene un trasfondo ideológico

Sin duda mi apoyo  a la Revolución cubana es de carácter ideológico. Para movilizar el Partido Comunista en Italia, he solicitado que se haga la propuesta  a la UNESCO, de proponer el “Sistema cubano” como Patrimonio de la Humanidad, porque es único.

¿Cómo se articula su lucha por un mundo más justo con otras acciones que ha realizado en Iraq, Palestina? ¿Puede comentarnos un poco sobre ellas?

La cuestión es muy simple: quien alimenta el fuego de la guerra es el mundo occidental, que se reproduce sobre las grandes ganancias que la inestabilidad produce. No nos olvidemos que quienes deciden la suerte de los EE.UU., son los grandes capitales empeñados en la producción de armamentos y en la gestión de los recursos energéticos.

Partamos del hecho de que en Palestina no llegará nunca la paz (las mesas de trabajo convocadas para la paz son solo palabras), porque el suelo y el territorio del futuro Estado de Palestina, fue literalmente robado por el Estado de Israel. De hecho aún hoy, mientras hablamos, se lleva a cabo una guerra de terrenos en el West Bank palestino por los colonizadores israelitas. Esta táctica ha llevado a la ocupación y a la continua expropiación del terreno y de los recursos vitales (me refiero al agua), que una vez eran de los palestinos. Faltando entonces el territorio, ¿cómo es posible construir el futuro estado? Recuerdo que con mi bicicleta recorrí la ideal frontera del futuro Estado de Palestina, según lo dictado por la resolución de la ONU en 1967, y les digo, cada 20 kilómetros choqué con un puesto de mando de bloqueo israelí, con los soldados colonos israelíes, en pleno territorio palestino. ¿Y por qué los EE.UU. han callado todo esto? Mi propuesta para la creación del Estado de Palestina es muy simple: expropiar y adquirir para el patrimonio de los palestinos todas las injerencias abusivas de los colonos, como compensación por los daños provocados por la guerra a partir de 1948.

En Iraq realicé un recorrido en bicicleta para responder al llamado del arzobispo Delly, que gritó al mundo que el embargo anglo-estadounidense provocaba la muerte de más de 4500  niños al mes, por la falta de medicamentos. Respondí a este llamado y en una entrevista del canal nacional italiano ilustré el recorrido  a hacer en bici y el traslado simbólico de medicinas a donar al hospital pediátrico de Bagdad. Extraño fue que  inmediatamente después de la emisión televisiva me llegó una llamada de la Farnesina (Ministerio de Relaciones Exteriores Italiano), que me desaprobaba tal proyecto porque ellos apoyaban el embargo. Solo gracias a la amistad personal con la Embajadora de Siria, Nabila Al-Schalan, pude sobrepasar el impedimento. Nabila me propuso realizar un recorrido con mi bicicleta en el Valle del Golan hasta llegar a Quneitra —ciudad siria destruida por los israelitas durante la retirada y nunca más reconstruida, quedando como un símbolo de las atrocidades—, para poder obtener el visado de ingreso a Iraq desde Siria.

 Así pude recorrer los más de mil kilómetros que separan Damasco de Bagdad a través del desierto, de este recorrido quedó el documental “Una bici contra el odio: de Damasco a Bagdad”.

Parece evidente que el deporte es un arma de lucha para usted, ¿por qué?

¡Es más simple manipular una bicicleta que una ametralladora! Es solo en apariencia, porque a veces se hacen más daños a un adversario con una bicicleta o con una pluma, como es el caso de los poetas, que con un golpe disparan. Cada uno tiene que valerse del instrumento que considera más oportuno y adaptado a sí mismo, basta que concentre cada esfuerzo en la dirección de la denuncia, en contraposición a la injusticia que sufren los pueblos, muchas veces privados de su voz.

Quisiera volver a los terrenos de la ideología, la política y la historia. Ha organizado y participado en varios eventos que abordan el aporte de figuras como Antonio Gramsci y José Martí. ¿Cómo se articulan, se “conectan”, estas dos figuras distanciadas espacial y temporalmente?

Para consagrar nuestro camino futuro no podemos prescindir de los apóstoles de la libertad que muchas veces han sacrificado sus vidas. Así como José Martí reivindica cada pueblo de la influencia imperialista, de igual modo lo hace Gramsci en el llamado hemisferio occidental. Es más, voto por eliminar la barrera occidental, y digo que estos personajes son los padres de cada Patria que tenga que liberarse del dominio del capital y del imperialismo. Al capitalismo no hay que reformarlo, hay que derrocarlo. 

Finalmente, en la identidad de ANROS puede leerse: “El socialismo acarreará un florecimiento de la moralidad, de la civilización y de la ciencia, superior a cuanto se ha presenciado en la historia del mundo”. ¿Sigue confiando Emilio Lambiase en un futuro socialista?

El mundo vive una crisis profunda y el espacio dejado por la política, ha sido ocupado por las finanzas criminales. Es inaceptable que una decena de familias dicte el futuro del planeta. Hay algo que no funciona. Después del 11 de septiembre, EE.UU. se tomó la libertad de intervenir, incluso en modo “preventivo”, en cualquier realidad que considere adversaria, solo por no estar de acuerdo con sus proyectos. Dejaron que se derribaran las torres gemelas porque, haciendo los cálculos, han obtenido una gran ventaja sobre todo el planeta, una larga guerra ya ganada. Por eso soy de la opinión que el gobierno de los EE.UU. es responsable del derrumbamiento de las torres. El objetivo es el de conformar un único gobierno mundial para dominar los recursos energéticos que nos quedan. No es posible que mientras los palestinos disponen de un vaso de agua al día, un ciudadano USA consuma 450 litros.

Obama, premiado con el Nobel de la Paz, durante su mandato ha desatado seis guerras no declaradas a pueblos soberanos. Ahora que está llegando al final de su segundo mandato  tiende a “limpiar” su imagen con propuestas que nunca, realmente nunca hubiese hecho al inicio. Ha propuesto el restablecimiento de relaciones con Cuba. Sobre este punto soy firme: para mí es solo un cambio de estrategia para meter las manos en Cuba, hacer una nueva guerra con la “cara enmascarada” de la paz. Esperemos que dicte condiciones sobre cuestiones supuestas de “libertad” y “derechos humanos”, que por principios no podemos aceptar de parte de un gobierno que exporta democracia a golpe de cañón, uranio empobrecido, o bombas. Estaríamos de nuevo frente a un acto de injerencia insoportable ante un pueblo soberano.

Solo para comenzar, tendría que eliminarse la cárcel de Guantánamo y sobre todo devolver la soberanía a las autoridades cubanas, de un territorio ocupado ilegalmente por los EE.UU. Recordemos que el contrato de “aquiler unilateral” se venció en el año 2002. Veremos cómo se desarrolla la situación, pero seguramente sucederán cosas que la afectarán. Una última consideración: Obama ha admitido que el bloqueo no ha obtenido los resultados pronosticados, han demorado más de 50 años para comprenderlo. Me preocupa la poca inteligencia de ese gobierno, en aprender que Cuba será siempre la cuna de la Revolución, nunca interrumpida y así continuará.

[Traducción: Indira Pineda Daudinot]


[1] Región del sur de Italia.
Lascia un commento

Spam e commenti che non apportano alcuna informazione utile non sono ammessi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un’icona per effettuare l’accesso:

Logo WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Google photo

Stai commentando usando il tuo account Google. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto Twitter

Stai commentando usando il tuo account Twitter. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s…

"En Tiempos de Guarimba"

Conoce a quienes te quieren dirigir

La Covacha Roja

Donde encontramos ideas avanzadas

Pensamiento Nuestro Americano

Articulando Luchas, Cultivando Resistencias

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Comitè Antiimperialista

Contra les agressions imperialistes i amb la lluita dels pobles per la seva sobirania

SLAVYANGRAD.es

Nuestra ira no tiene limites. (c) V. M. Molotov

Auca en Cayo Hueso

Just another WordPress.com site

Gli Appunti del Paz83

Internet non accende le rivoluzioni, ma aiuta a vincerle - Il Blog di Matteo Castellani Tarabini

Sociología crítica

Articulos y textos para debate y análisis de la realidad social

Hugo Chavez Front - Canada

Get to know what's really going on in Venezuela

Revista Nuestra América

Análisis, política y cultura

Avanzada Popular

Colectivo Avanzada Popular

Leonardo Boff

O site recolhe os artigos que escrevo semanalmente e de alguns outros que considero notáveis.Os temas são ética,ecologia,política e espiritualidade.

Planetasperger

sindrome de asperger u otros WordPress.com weblog

Vientos del Este

Actualidad, cultura, historia y curiosidades sobre Europa del Este

My Blog

Just another WordPress.com site

Festival delle idee politiche

Rassegna annuale di teorie politiche e pratiche della partecipazione civile

Far di Conto

Piccoli numeri e liberi pensieri

Miradas desde Nuestra América

Otro Mundo es Posible, Necesario, Urgente. Desde la provincia chilena

Como te iba contando

Bla bla bla bla...

Coordinadora Simón Bolívar

¡Bolívar vive la lucha sigue!

LaDu

Laboratorio di Degustazione Urbana

il Blog di Daniele Barbieri & altr*

"Per conquistare un futuro bisogna prima sognarlo" (Marge Piercy)

KFA Italia - notizie e attività

notizie dalla Corea Popolare e dalla Korean Friendship Association

KFA Euskal Herria

Korearekiko Laguntasun Elkartea | Korean Friendship Association

ULTIMOTEATRO.PRODUZIONIINCIVILI

Nuova Drammaturgia del Contemporaneo

Sociales en PDF

Libro de sociales en formato digital.

matricola7047

Notes de lectura i altres informacions del seminari sobre el Quaderns de la Presó d'Antonio Gramsci ( Associació Cultural Espai Marx)

Centro Cultural Tina Modotti Caracas

Promoción de la cultura y arte Hispanoamericana e Italiana. Enseñanza y educaciòn.

Racconti di quasi amore

a costo di apparire ridicolo

Ex UAGDC

Documentazioni "Un altro genere di comunicazione"

Esercizi spirituali per signorine

per un'educazione di sani principi e insane fini

JoséPulido

La página del escritor venezolano

Donne in rosso

foglio dell'ADoC (Assemblea delle donne comuniste)

Conferenza Mondiale delle Donne - Caracas 2011

Just another WordPress.com site

críticaypunto

expresamos la verdad

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: