por los abajo firmantes
Las asociaciones y personas aquí firmantes, RECHAZAMOS, REPUDIAMOS Y CONDENAMOS la represión estatal española y la violación que esta misma perpetró contra los Derechos Humanos de los catalanes el día 1 de octubre de 2017.
Efectivamente, en el cuadro del referéndum convocado por el gobierno catalán[1], el Estado español reprimió al pueblo de Cataluña de la manera más violenta, al mejor estilo de lo que han sido por donde se conozcan, las dictaduras fascistas. Se ocasionaron más de 800 heridos[2].
No entendemos los comportamientos del Estado español, quien en el marco de la constitución española violó las garantías de libertad, de justicia, de igualdad y de pluralismo político[3] en algo tan democráticamente fundamental como lo son las votaciones a un referéndum. Pasó por encima de la dignidad y los derechos humanos de las personas, notablemente niñas, niños, ancianos y personas discapacitadas, garantizadas por la constitución[4] y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). La integridad física de las personas, la libertad ideológica y de expresión han sido también pisoteados y vulnerados en su integralidad[5] rompiendo así con el Estado social de derecho estipulado y garantizado por la constitución en su artículo primero.
Los puntos citados no son ni más ni menos que pilares fundamentales de la democracia. Pilares que tanta sangre le costó al pueblo español obtener durante todo el periodo del régimen franquista[6]. Pareciera que el 1 de octubre del año 2017 el ave fénix de la dictadura franquista, sediento de terror y de una democracia que solo responda a los intereses de los fascistas y los grandes poderosos de este mundo, haya resucitado de las cenizas, imponiendo con la represión, todo tipo de horror, pavor y espanto en el conjunto de un pueblo noble como lo es el pueblo catalán, como lo es también el pueblo español[7].
Recomendamos igualmente al jefe del gobierno español que bregue más por resolver los problemas internos del país que preside, a que este haciendo política injerencista en países tercios que ya son independientes de la colonización española. Ello teniendo en cuenta que va en contra de la resolución 375 (IV) de la Asamblea General de la ONU de 1949[8], el artículo segundo de la Declaración de Viena y la carta magna de Naciones Unidas. Todo ello porque justo juez ha sido, es y será históricamente, para siempre el pueblo. Es de recordarle al gobierno en Madrid, que la época del colonialismo término en el siglo XIX razón por la cual debería tener actitudes respetuosas con su propio pueblo, con el pueblo catalán, el pueblo vasco e incluso con el pueblo saharaui, actual víctima de sus políticas egoístas, colonialistas y excluyentes[9].
Por estas razones:
– Consideramos que es necesario e imperativo que el gobierno español, liderado por el señor Mariano Rajoy, reconozca y respete los resultados electorales que arrojó el referéndum catalán.
– Estamos convencidos que la solución a la injusticia social que padece España reside en la dimisión de la alta cúpula del gobierno español donde el señor Mariano Rajoy es el máximo dirigente. Desafortunadamente para él y su partido, la voluntad de arreglar este problema por las vías políticas le quedó grande. De hecho, después de las votaciones, ya no tiene opción de hacerlo, pues perdió esa oportunidad en el momento en que el pueblo en su gran soberanía se pronunciado valiente, pacífica y democráticamente en las urnas.
– Condenamos el actuar deshonesto de los medios de comunicación españoles más poderosos del país, pues se dedicaron a ser una herramienta más del régimen del gobierno español para esconder los actos represivos, dictatoriales, violentos e irresponsables del mismo.
– Exigimos que el señor Mariano Rajoy, al igual que los jueces, policías y líderes promotores, intelectuales y fácticos de la represión vivida en la fecha indicada del referéndum sean investigados, castigados y condenados con el peso de la ley.
– Creemos que es adicionalmente necesario refundar la constitución española desde las bases, pues estimamos que no está habilitada para garantizar con fervor y fuerza los intereses de toda índole del pueblo en general.
– Que independientemente de las ideas nacionalistas o independentistas, lo que se violó aquí fueron los pilares base de la democracia y de los derechos humanos. Es con base a esto que el presente fue redactado. El pueblo siempre tiene la última palabra y ella fue expresada el primer día del mes de octubre del año en curso.
Redactado en Ginebra, Suiza,
A los 2 días del mes de octubre del año 2017,
Los firmantes:
- Plataforma Juvenil Para el Poder Popular (Internacional).
- Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular “Comandante Supremo” (Venezuela).
- Centro Chávez (Rusia).
- Swedish Solidaritate Organisation (Suecia).
- Asociación Nacional Campesina Bolívar Maisanta (Venezuela).
- Movimiento de la Juventud Izquierda Consciente (Venezuela).
- Asociación latinoamericana y caribeña de migrantes (Colombia – Venezuela).
- Solidaridad Latina (Suiza).
- Asolatino (Suiza).
- Francisco Cubero Ortiz (España).
- Eladio Tovar (España).
- Angel Bastidas – Periodista venezolano (Venezuela).
- Eliécer Jiménez Julio – Periodista colombiano (Colombia).
- Lucia Nazareth Martinez Vargas (Venezuela).
- Vladimir Rogelio Ibarra Diaz (Venezuela).
- Comisión de Apoyo a los Pueblos Originarios de Chile (Chile).
- ALBAinformazione – per l’amicizia e la solidarietà tra i popoli (Italia).
- Colectivo Jóvenes Forjadores del Futuro (Venezuela).
__
Para sumarse entrar en este enlace
___
[1] El Periódico. El independentismo cruza la línea roja, (en línea). 2017. http://www.elperiodico.com/es/politica/20170906/parlament-aprueba-ley-referendum-independencia-catalunya-6269095.
[2] El País. La Generalitat cifra en 844 los atendidos por heridas y ataques de ansiedad, (en línea). 2017. https://elpais.com/ccaa/2017/10/01/catalunya/1506820036_546150.html.
[3] Constitución Española. Art. 1.
[4] Constitución Española. Art. 9, 10.
[5] Constitución Española. Art 15, 16, 20.
[6] El País. Los historiadores cifran en 150’000 los muertos por la represión franquista, (en línea). 2017. https://elpais.com/diario/2002/10/21/cultura/1035151203_850215.html.
[7] Enfrentamientos y represión en referendo de Cataluña, (en línea). 2017. https://www.youtube.com/watch?v=oUlrnGBImmM.
[8]Asamblea General de la ONU. Resolución 375 (IV). Art 3.
[9] España y el conflicto del Sáhara, (en línea). 2017. https://farhamptonmag.com/2017/06/15/espana-y-el-conflicto-del-sahara/.
Mi piace:
Mi piace Caricamento…