República Dominicana con la Venezuela Bolivariana

República Dominicana

Por el respeto a la soberanía y  la autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela

La realización de manera cívica, ordenada y masiva de las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, el pasado domingo 30 de julio, en Venezuela, ratificó de forma democrática la determinación del pueblo venezolano de darle continuidad a la Revolución Bolivariana que lideró el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y que hoy encabeza el Presidente Constitucional, ciudadano Nicolás Maduro Moros.

La voluntad expresada en los más de 8 millones de votos a favor de la Constituyente es una victoria no sólo del pueblo bolivariano sino de los pueblos y naciones de América Latina y el Caribe, que al igual que el valiente pueblo venezolano aspiran al disfrute pleno de la independencia, la libertad, la justicia y equidad social, el progreso, el bienestar colectivo y la paz, en el marco de una integración regional soberana y autónoma.

Las organizaciones políticas de República Dominicana, miembros del Foro de Sao Paulo, transmitimos nuestro más cálido sentimiento de solidaridad al pueblo de Venezuela en su titánica lucha por preservar las conquistas de la Revolución Bolivariana, y de expresarse libremente y llevar por buen término la instauración de la recién votada Asamblea Nacional Constituyente.

Frente a la campaña mediática de desinformación, desatada por sectores enemigos de la autodeterminación de los pueblos y de la paz, reconocemos el derecho inalienable e irrenunciable del Gobierno y el pueblo venezolano en la defensa de su soberanía y en contra de los ataques y planes desestabilizadores y golpistas patrocinados por la recalcitrante derecha venezolana con el inocultable aliento y respaldo del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica que preside el magnate Donald Trump.

Llamamos a todos los ciudadanos y ciudadanas dominicanos sensatos y defensores de la verdad, la justicia, la solidaridad y la paz, a expresar, de las más diversas formas, su apoyo al hermano pueblo venezolano, que siempre ha sabido ser solidario, su respaldo a la legitimidad constitucional del gobierno del presidente Nicolás Maduro, y sus instituciones, así como su simpatía, amistad y cariño con esa nación hermana que siempre ha sabido acompañarnos en nuestras históricas jornadas emancipadoras y libertarias.

Instamos a los poderes públicos de la República Dominicana a mantener, como hasta ahora, una posición de irrestricto respeto a la soberanía y autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela, sin ceder a presiones de sectores locales, ni a las presiones y chantajes de poderes imperiales, y de la descarada intromisión e injerencia de la Secretaría General de la OEA, en los asuntos internos de esa hermana nación.

Viva el triunfo de la Constituyente por la Paz!
Viva la Voluntad Popular!
Viva la Revolución Bolivariana de Venezuela!

Por las organizaciones del Foro Sao Paulo en República Dominicana:

Partido de los Trabajadores Dominicanos

Movimiento Patria para [email protected]

Movimiento Izquierda Unida –MIU-

Fuerza de la Revolución

Partido Frente Amplio
– Partido Comunista del Trabajo -PCT-
– Movimiento Popular Dominicano –MPD-

Alianza País

Santo Domingo, República Dominicana
3 de agosto del 2017

Encuentro de Movimientos Sociales y Fuerzas Políticas

por granma.cu

Declaración de Santo Domingo

“Por la paz, la unidad y la integración de Nuestra América”

Los movimientos sociales y las organizaciones políticas  de América Latina y el Caribe, reunidos los días 23 y 24 de enero del 2017 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, suscribimos el presente documento de ferviente apoyo a la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños –CELAC-, junto a la esperanza de que contribuya aún más a la consolidación y el fortalecimiento de ese importante mecanismo de concertación y acción mancomunada de nuestros países, en defensa de los intereses y derechos de las naciones y los pueblos.

 

La CELAC representa un rayo de esperanza para los países latinoamericanos y caribeños que debemos coordinar esfuerzos para juntos combatir los grandes males que nos aquejan, como son:  la pobreza, el hambre, el desempleo, la falta de acceso a servicios de salud, educación y a viviendas dignas, la desigualdad de género y violencia contra las niñas y mujeres, la violación de los derechos más elementales, la guerra cultural y mediática, la inseguridad ciudadana, el flagelo de las drogas, las políticas neoliberales, las acciones ilegales y depredadoras de las empresas multinacionales, la destrucción del medio ambiente, el intercambio desigual y los obstáculos para una comunicación contra hegemónica, entre otros males.

 

Sumamos nuestro esfuerzo militante a la lucha común por la soberanía nacional, la democracia, el desarrollo sostenible y la garantía de todos los derechos humanos para todos nuestros ciudadanos. Esto se torna más indispensable cuando la ofensiva de la derecha en el continente y el reciente ascenso al poder del presidente estadounidense, aumenta el riesgo de que, junto a sus prédicas hegemonistas, misóginas, racistas, xenófobas e imperialistas, se multipliquen y ejecuten las amenazas de agresión características de la vieja política del gran garrote y el intervencionismo, que tantas tragedias han causado a nuestros pueblos a lo largo de la historia.

 

Denunciamos militantemente esas graves amenazas, llamamos a la alerta, la solidaridad más decidida y la unidad de nuestros pueblos, y reclamamos espacios de diálogo entre los gobiernos y los movimientos sociales para enfrentar esos y otros desafíos.

 

Respaldamos la Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, como fuera acordado en 2014 por los Jefes de Estado y Gobierno en la Segunda Cumbre de la CELAC.

 

Rechazamos la implantación de bases militares por países y organizaciones ajenos a la región, la reactivación de la IV Flota, la implementación de un nuevo Plan Cóndor, los ejercicios militares conjuntos con potencias y organizaciones extranjeras, como la OTAN, y demandamos el retiro de la MINUSTAH de Haití, primer país en alzarse contra la dominación colonial y con el cual nos solidarizamos permanentemente.

 

Condenamos la criminalización de la protesta social y la persecución por grupos paramilitares contra gobiernos, organizaciones y líderes progresistas. En ese sentido, exigimos la libertad de la diputada Milagro Salas y del luchador político Simón Trinidad, y reclamamos justicia para el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

Apoyamos la resistencia y la lucha de Puerto Rico por su independencia, aún ausente de la CELAC, y celebramos el indulto de Oscar López Rivera, fruto de la batalla de su pueblo y de la solidaridad internacional por su liberación.

 

Respaldamos firmemente la soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

 

Nos unimos al reclamo mundial por el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo genocida contra lahermana República de Cuba por parte del Gobierno de los Estados Unidos y la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo.

 

Expresamos nuestro apoyo incondicional a la Revolución Bolivariana y al legítimo gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro. Exigimos la derogación de la injerencista Orden Ejecutiva del Gobierno de los Estados Unidos que califica a Venezuela como una amenaza a su seguridad nacional.

 

Saludamos la reciente victoria electoral del Frente Sandinista en Nicaragua y la reelección del Presidente Daniel Ortega. Alertamos sobre el intento de socavar la estabilidad del gobierno de El Salvador.

 

Reclamamos la urgente necesidad de erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad social, para construir sociedades justas e inclusivas, que garanticen el acceso para todos a la salud, la educación pública, gratuita y de calidad, a una vivienda digna sin desalojos forzosos, el trabajo digno y el respeto a las conquistas y derechos laborales, el fomento de la cultura y la identidad, las oportunidades para los jóvenes y estudiantes, y la participación efectiva del pueblo. Nos solidarizamos con las luchas de los maestros y los estudiantes en toda la región, incluyendo las reformas educativas.

 

Apoyamos los esfuerzos del pueblo colombiano por alcanzar la paz con justicia social, luego de cinco décadas de cruenta guerra, en el marco de los acuerdos logrados entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, y del inicio del diálogo con el Ejército de Liberación de Nacional. La paz de Colombia es la paz del continente.

 

Nos guía la convicción inequívoca de que el más efectivo recurso es la unidad de las naciones y los pueblos, y en ese ánimo reiteramos nuestro compromiso militante de hacer cuantos esfuerzos sean precisos para poner esa fuerza popular en pie, y así formar una barrera infranqueable contra las pretensiones del imperialismo estadounidense y sus aliados. Avanzar hacia la conquista de nuestra definitiva liberación nacional y social, que desde la inmortalidad nos siguen señalando los guías y precursores de esa causa, nos anima a adoptar la presente Declaración y suscribrirla con el más alto espíritu de solidaridad latinoamericana y caribeña, con eterno compromiso al legado de los  invictos Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez e inspirados en la heroica resistencia de mujeres como Mamá Tingó, las Hermanas Mirabal y todos nuestros héroes y mártires de la Patria Grande.

 

 

Santo Domingo, 24 de enero de 2017

Firmado:

 

Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba – CDSC

Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana

Articulación Nacional Campesina – ANC

Comisión Nacional de los Derechos Humanos – CNDH

Confederación Nacional Unidad Sindical – CNUS

Federación de Transporte la Nueva Opción – FENATRANO

Unión de Trabajadores Cañeros – UTC

Confederación Nacional de Mujeres del Campo – CONAMUCA

Asociación Nacional de Enfermería – ASONAEN

Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer – CE MUJER

Cooperativa de Producción Social de la Vivienda – COOPHABITAT

Justicia Climática

Frente Estudiantil Flavio Suero – FEFLAS

Movimiento de Mujeres Trabajadoras – MMT

Movimiento de Trabajadores Independientes – MTI

La Multitud

Juventud Caribe

Fundación Francisco Alberto Caamaño

Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte

Universidad Autónoma de Santo Domingo – UASD

Asamblea de los Pueblos del Caribe – APC

Federación Sindical Mundial, América Latina y el Caribe – FSM

ALBA Movimientos

Cloc – Vía Campesina

Grito de los Excluidos/as Caribe

Campaña  Cero Desalojos – AIH

Partido Comunista del Trabajo – PCT

Movimiento Patria para Todos – MPT

Movimiento Rebelde – MR

Fuerza de la Revolución – FR

Círculos Caameñistas

Camina RD

Fuerza Juvenil Dominicana – FJD

Ligas Populares – LP

Unión del Barrio

Marcha Patriótica

Unión de los Trabajadores de Trinidad y Tobago

Comité de Solidaridad con Cuba de Guyana

Sindicato Petrolero de Trinidad y Tobago

Organización por la Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y América Latina – OSPAAAL

Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes – OCLAE

Alianza Internacional de Habitantes, AIH

 

Otros movimientos y fuerzas políticas y sociales de República Dominicana, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Haití, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Venezuela, Cuba, Guyana, Colombia, Ecuador, Argentina, Bolivia y Estados Unidos.

Giornata Mondiale della violenza contro le donne

di Davide Matrone

Oggi 25 novembre cade la giornata internazionale della Violenza contro le donne. Ma perché in questa data? Perché il 25 novembre del 1960 furono uccise le sorelle Mirabal nella Repubblica Domenicana durante la dittatura del Generalissimo Trujillo.

La proposta, affinché si tenesse in questa data, fù avanzata dalla Repubblica Domenicana.

L’Assemblea Generale dell’ ONU, con la risoluzione 54/137 il 17 dicembre del 1999, decretò questo giorno come Giornata Mondiale contro la Violenza sulle Donne. 

In frammento seguente si ricorda la cattura e l’uccisione delle tre sorelle Mirabal, Minerva, Patria e Maria Teresa, ad opera dei servizi d’intelligenza della dittatura del generalissimo Trujillo.

"En Tiempos de Guarimba"

Conoce a quienes te quieren dirigir

La Covacha Roja

Donde encontramos ideas avanzadas

Pensamiento Nuestro Americano

Articulando Luchas, Cultivando Resistencias

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Comitè Antiimperialista

Contra les agressions imperialistes i amb la lluita dels pobles per la seva sobirania

SLAVYANGRAD.es

Nuestra ira no tiene limites. (c) V. M. Molotov

Auca en Cayo Hueso

Just another WordPress.com site

Gli Appunti del Paz83

Internet non accende le rivoluzioni, ma aiuta a vincerle - Il Blog di Matteo Castellani Tarabini

Sociología crítica

Articulos y textos para debate y análisis de la realidad social

Hugo Chavez Front - Canada

Get to know what's really going on in Venezuela

Revista Nuestra América

Análisis, política y cultura

Avanzada Popular

Colectivo Avanzada Popular

Leonardo Boff

O site recolhe os artigos que escrevo semanalmente e de alguns outros que considero notáveis.Os temas são ética,ecologia,política e espiritualidade.

Planetasperger

sindrome de asperger u otros WordPress.com weblog

Vientos del Este

Actualidad, cultura, historia y curiosidades sobre Europa del Este

My Blog

Just another WordPress.com site

Festival delle idee politiche

Rassegna annuale di teorie politiche e pratiche della partecipazione civile

Far di Conto

Piccoli numeri e liberi pensieri

Miradas desde Nuestra América

Otro Mundo es Posible, Necesario, Urgente. Desde la provincia chilena

Como te iba contando

Bla bla bla bla...

Coordinadora Simón Bolívar

¡Bolívar vive la lucha sigue!

LaDu

Laboratorio di Degustazione Urbana

il Blog di Daniele Barbieri & altr*

"Per conquistare un futuro bisogna prima sognarlo" (Marge Piercy)

KFA Italia - notizie e attività

notizie dalla Corea Popolare e dalla Korean Friendship Association

KFA Euskal Herria

Korearekiko Laguntasun Elkartea | Korean Friendship Association

ULTIMOTEATRO.PRODUZIONIINCIVILI

Nuova Drammaturgia del Contemporaneo

Sociales en PDF

Libro de sociales en formato digital.

matricola7047

Notes de lectura i altres informacions del seminari sobre el Quaderns de la Presó d'Antonio Gramsci ( Associació Cultural Espai Marx)

Centro Cultural Tina Modotti Caracas

Promoción de la cultura y arte Hispanoamericana e Italiana. Enseñanza y educaciòn.

Racconti di quasi amore

a costo di apparire ridicolo

Ex UAGDC

Documentazioni "Un altro genere di comunicazione"

Esercizi spirituali per signorine

per un'educazione di sani principi e insane fini

JoséPulido

La página del escritor venezolano

Donne in rosso

foglio dell'ADoC (Assemblea delle donne comuniste)

Conferenza Mondiale delle Donne - Caracas 2011

Just another WordPress.com site

críticaypunto

expresamos la verdad

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: