Italia. 04 de octubre de 2018 (Prensa Consulado General Nápoles). El Consulado Honorario de la República de Bielorrusia en Nápoles y la Asociación “Bellarus” invitaron a las autoridades del territorio y al público en general a la inauguración de la Muestra “Yakub Kolas” famoso escritor quien nació el 3 de noviembre de 1882 en Minsk y murió el 13 de agosto de 1956. Se le consideró a partir del 1926 el Poeta del Pueblo de la RSS de Bielorrusia (1926), miembro (1928) y vicepresidente (desde 1929) del Academia de Ciencias de Bielorusia.
En el evento se leyeron parte de las obras de Kola donde se evidencia el amor y admiración por los campesinos bielorusos, lo que marcó el uso de su seudónimo que significa “espiga de cereal”; en bielorruso. Escribió las colecciones de poemas Canciones de cautiverio (1908) y Canciones de luto (1910), los poemas La nueva tierra (1923) y Simón el músico (1925), y también historias y obras de teatro. El poema La cabaña del pescador (1947) trata la lucha posterior a la unificación de Bielorrusia con la Unión Soviética. Por otra parte, su trilogía En un cruce de caminos (1954) trata de la vida prerevolucionaria de los campesinos del país y la intelectualidad democrática. Fue galardonado con un el 1º Premio Estatal de la URSS (llamado Premio Stalin) en 1946 y con un 2º en 1949 por “La cabaña del pescador”.
El evento conto con la presencia del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Bielorrusia en Italia, Alexander Evgenievich Guryanov; el Cónsul Honorario de la República de Bielorrusia en Nápoles, Vicenzo Trani; el Presidente del Consejo Comunal de Nápoles, Alessandro Fucito; la Cónsul General de Primera de la República Bolivariana de Venezuela en Nápoles, Amarilis Gutiérrez Graffe; el Consul Honorario de la República de Bielorrusia en Lituania Logvin Nikolaj; la Presidenta de la Asociación “Bellarusa” Tatiana Pumpuleva; el Presidente de la Asociación “Maksim Gorkij”, Luigi Marino, que a su vez fue el moderador del evento.
Los asistentes disfrutaron de la presentación multimedial “La Cultura sin frontera” a cargo del Director del Museo Literario Estadal de Y. Kolas (Minsk), Kamarouskaya Zinaida, Director del Centro de Cultura Nacional de la República de Bielorrusia.
Gutiérrez Graffe tuvo la oportunidad de expresar el saludo del Presidente Nicolás Maduro Moros y del pueblo bolivariano, agradecer por la invitación y exponer los logros de la Revolución como las relaciones bilaterales entre las dos naciones.
La muestra se llevo a cabo en el Castillo Maschio Angioino de Nápoles gracias al valioso apoyo del Comune de Nápoles, y de su oficina de Asesoria de la Cultura y el Turismo.