¿Quién es Francia?

por Marco Teruggi
solidaria.info
hastaelnocau.wordpress.com

¿Por qué Umtiti decidió jugar para Francia y no para Camerún si nació en Camerún? Qué piensa Mbappé de sí mismo: ¿que es francés porque nació en Francia, argelino como su madre, o camerunés como su padre? ¿O se ve a sí mismo como esa totalidad indivisible? Intuyo que esa última es la respuesta.

Tal vez deberíamos empezar por ahí, por preguntarle a los jugadores qué piensan de un debate que tiene al menos veinte años en el caso de Francia, con el mundial de 1998. Esa selección tenía entre sus mejores jugadores a varios hijos de inmigrantes, a Zidane como estrella, nacido en la ciudad de Marsella, hijo de argelinos. Si le preguntan qué piensa de sí mismo creo que respondería que es francés hijo de kabyles, o francés y kabyl. Otras preguntas serían qué piensan de Zidane los franceses de largas descendencias francesas, o qué piensan los argelinos de él. Se puede cambiar su apellido por el de cualquiera de los que visten la camiseta de la selección francesa y tienen raíces en otros países, o nacieron fuera y decidieron jugar en Francia.

El debate sobre la selección de Francia, de Bélgica o Inglaterra es complejo y en esa complejidad también tiene evidencias. El caso francés es paradigmático por la profundidad del asunto. ¿Cuál asunto? El de la inmigración, la transformación del tejido social desde hace cincuenta años, evidenciado en el plantel de la selección. Cincuenta años quiere decir que son tres o cuatro generaciones: hijos, nietos, ya bisnietos de inmigrantes, en su mayoría de países que fueron colonizados por Francia. Con marcas de masacres, exclusiones, adjetivos, y con la fuerza de la fundación que trae un proceso inmigratorio masivo.

Francia se parece más a su selección de fútbol que a una fotografía de mayo del 68. Es un asunto de clase: cuanto más rico más blanco, cuanto más popular más mezclado, salvo en el país rural y semi-rural donde quedó una sociedad desocupada y tradicional donde avanza el partido de extrema derecha de la familia Le Pen -cierto paralelismo con el país que votó a Trump.

Si Umtiti no fuera jugador de fútbol seguramente sería detenido por la policía día por medio para pedirle sus papeles. Igual Mbappé. Peor Benzema, que por el apellido y los rasgos sería un potencial terrorista para la policía, los servicios secretos y una parte de la sociedad que acepta el estado de excepción luego de los atentados recientes. Los profesores en los colegios deben “detectar a los jóvenes en vía de radicalización islamista” y avisarle a la policía.

Umtiti, Mbappé, Benzema son la excepción. La regla son los millones que desde hace años y años son detenidos por la policía, desplazados a los bordes geográficos y laborales. Los sospechosos de siempre.

El Estado, los clubes, se aprovechan de la potencialidad de la inmigración para ganar títulos y millones de euros. ¿Qué causa la inmigración? El hambre, la guerra, la necesidad. En esas causas está la política extranjera de Francia, de Inglaterra, entre otros gobiernos. Dentro de uno años habrá jugadores hijos de sirios, y serán aplaudidos por quienes hoy los miran en silencio en París, Bruselas, Londres. Traerán gloria a las federaciones de fútbol, a la alegría que dan las victorias.

Se pueden nombrar otras hipocresías y crueldades del sistema que reproduce la pobreza nacional, internacional, la utiliza cuando le sirve, la descarta cuando no le interesa. ¿Cuántos chicos de nuestros países gastan lo que no tienen para intentar jugar en un club de fútbol europeo? ¿Cuánto dinero mueven las agencias internacionales como Aspire Academy para reclutar jugadores de once, dos, trece y más años en África para ganar millones? Si no sirven los desechan. ¿Cuántos miles de niños son abandonados en capitales europeas por sus representantes porque no llegarán a la promesa que les habían dicho? Ya sabemos lo que le espera a un chico africano en una calle de París, Madrid o Turín.

¿Por qué entonces Umtiti decidió jugar para Francia? Besó el escudo nacional luego del gol contra Bélgica. Trezeguet, hijo de argentinos, nacido en Francia, criado parte de su vida en Argentina -donde empezó a jugar fútbol- decidió ponerse la francesa, y el día de la copa de 1998 salió a festejar con un gorro con los colores argentinos. ¿Hubiera jugado Zidane en la selección de Argelia si significaba gloria y dinero? No lo sé. No dudo de lo francés que es y se siente Zidane, aún con toda la historia de muerte, saqueo, y exclusión que carga la historia de Argelia. Existe una dimensión de la decisión personal- condicionada como toda decisión- en cada caso. Decir que no son franceses -bajo una intención de izquierda- es repetir el argumento de la derecha más rancia.

Tal vez una mayoría de los hijos, nietos, de inmigrantes han decidido pelear por un país que ya es suyo, que nadie, a pesar de todos los intentos, puede quitarles: son Francia y no hay vuelta atrás. Tal vez en eso esté la posibilidad de futuro que tiene una Europa que se ve enfrentada entre una pulsión de muerte que rechaza, escupe y cierra puertas a los inmigrantes y sus hijos, y una pulsión de vida que busca darles techo, comida, oportunidades, un lugar en un sistema que también es injusto. No toda Europa es colonial, racista, eso también es una evidencia que se ve en asociaciones, iniciativas civiles, barrios, libros, música, amistades, parejas, opciones políticas que proponen síntesis y no caminos retrógrados hacia sociedades que son el pasado.

Ya no existe el fútbol europeo sin los Zidane, Mbappé, Umtiti, sin Lukaku, Company, Sterling. Ya no existe Francia, ni Bélgica ni Inglaterra, ni Europa sin ellos, sin quienes nacimos en su tierra siendo hijos de extranjeros -argentinos en mi caso. Ya es indivisible. Su imagen es la del presente y el futuro que llegó. El fútbol, Francia, Europa, es mejor con ellos.

 

Lascia un commento

Spam e commenti che non apportano alcuna informazione utile non sono ammessi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un’icona per effettuare l’accesso:

Logo WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Google+ photo

Stai commentando usando il tuo account Google+. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto Twitter

Stai commentando usando il tuo account Twitter. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s…

"En Tiempos de Guarimba"

Conoce a quienes te quieren dirigir

La Covacha Roja

Donde encontramos ideas avanzadas

Pensamiento Nuestro Americano

Articulando Luchas, Cultivando Resistencias

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Comitè Antiimperialista

Contra les agressions imperialistes i amb la lluita dels pobles per la seva sobirania

SLAVYANGRAD.es

Nuestra ira no tiene limites. (c) V. M. Molotov

Auca en Cayo Hueso

Just another WordPress.com site

Gli Appunti del Paz83

Internet non accende le rivoluzioni, ma aiuta a vincerle - Il Blog di Matteo Castellani Tarabini

Sociología crítica

Articulos y textos para debate y análisis de la realidad social

Hugo Chavez Front - Canada

Get to know what's really going on in Venezuela

Revista Nuestra América

Análisis, política y cultura

Avanzada Popular

Colectivo Avanzada Popular

Leonardo Boff

O site recolhe os artigos que escrevo semanalmente e de alguns outros que considero notáveis.Os temas são ética,ecologia,política e espiritualidade.

Planetasperger

sindrome de asperger u otros WordPress.com weblog

Vientos del Este

Actualidad, cultura, historia y curiosidades sobre Europa del Este

My Blog

Just another WordPress.com site

Festival delle idee politiche

Rassegna annuale di teorie politiche e pratiche della partecipazione civile

Far di Conto

Piccoli numeri e liberi pensieri

Miradas desde Nuestra América

Otro Mundo es Posible, Necesario, Urgente. Desde la provincia chilena

Como te iba contando

Bla bla bla bla...

Coordinadora Simón Bolívar

¡Bolívar vive la lucha sigue!

LaDu

Laboratorio di Degustazione Urbana

il Blog di Daniele Barbieri & altr*

"Per conquistare un futuro bisogna prima sognarlo" (Marge Piercy)

KFA Italia - notizie e attività

notizie dalla Corea Popolare e dalla Korean Friendship Association

KFA Euskal Herria

Korearekiko Laguntasun Elkartea | Korean Friendship Association

ULTIMOTEATRO.PRODUZIONIINCIVILI

Nuova Drammaturgia del Contemporaneo

Sociales en PDF

Libro de sociales en formato digital.

matricola7047

Notes de lectura i altres informacions del seminari sobre el Quaderns de la Presó d'Antonio Gramsci ( Associació Cultural Espai Marx)

Centro Cultural Tina Modotti Caracas

Promoción de la cultura y arte Hispanoamericana e Italiana. Enseñanza y educaciòn.

Racconti di quasi amore

a costo di apparire ridicolo

Ex UAGDC

Documentazioni "Un altro genere di comunicazione"

Esercizi spirituali per signorine

per un'educazione di sani principi e insane fini

JoséPulido

La página del escritor venezolano

Donne in rosso

foglio dell'ADoC (Assemblea delle donne comuniste)

Conferenza Mondiale delle Donne - Caracas 2011

Just another WordPress.com site

críticaypunto

expresamos la verdad

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: