Venezuela sin hambre y sin analfabetos

por Luis Britto García

1

El capitalismo invierte en negocios, el socialismo en la gente.  La inversión social con respecto al PIB era de 11,3% en 1998, y casi se duplica elevándose al 19,2% en 2013. Dicha inversión social con respecto al Ingreso Nacional era del 37,2% en 1988, y para 2013 asciende al 60,7%. El gobierno  ataca la pobreza coyuntural y estructural mediante el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones, establecido en agosto de 2013 para  satisfacer necesidades de empleo, salud, educación, vivienda y mejoramiento del hábitat con el apoyo de organizaciones del Poder Popular

2

Para 1998 el 21% de la población padecía de subnutrición. Entre 1999 y 2001, cuatro millones de personas sufrían de hambre en el país. Para 2014 la subnutrición disminuye  19 puntos, y sólo aqueja al 3,37% de la población, superando ampliamente la Meta del Milenio de 5%. El 95,4% de los Venezolanos comen 3 y más veces al día. Más de 4 millones de niños y niñas consumen dos comidas y una merienda en las escuelas Bolivarianas. 900 mil personas reciben al menos una comida  diaria en 6.000 casas de alimentación. Según la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos, los venezolanos están consumiendo en promedio 2.285 Kcal diarias. En 2014 se ajustó el Ticket de alimentación a la Unidad Tributaria máxima, es decir de 0,50 U.T a 0,75 U.T, por día laboral. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Venezuela 4.717.372 personas han dejado de padecer hambre. Estos resultados han sido autenticados por la FAO, y sin embargo un diario de circulación nacional miente el 23 de abril de 2015 en primera plana que  “80 de cada cien venezolanos no pueden comer completo”. Por el contrario, la mejora alimenticia determina que un 37% de los venezolanos presenten sobrepeso.

3

En la Venezuela actual la tasa de alfabetización es de 98,8%  para ciudadanos entre 15 y 24 años, lo cual significa la erradicación del analfabetismo, reconocida por la UNESCO. Durante los años escolares 1990-91 a 1999-00 la tasa neta de escolaridad se ubicó en alrededor del 87%. Sólo 70 de cien niños culminaban la educación primaria. Pero la matrícula en primaria para el período escolar 2011-12 se eleva significativamente hasta  92,20%.  Para el período escolar 2005-06 al 2010-12 , 85% de los alumnos  culminaron la educación primaria en el tiempo reglamentario. Al considerar los que culminan este nivel educativo en siete u ocho años, esta proporción se incrementa hasta llegar a 97 de cada 100 niños y niñas. 

4

Entre 1998 y 2014, la política educativa presentó los siguientes resultados:
Aumento de la Matrícula de Educación Inicial de 43% (737.967 personas) al 77% (1.605.391 personas). Aumento de la Matrícula de Educación Primaria de 86% (3.261.343) a 93% (3.473.886). Aumento de la Matrícula de Educación Media de 48% (400.794) a 76% (1.620.583). La Educación Universitaria se incrementó de 862.862 estudiantes el año 2000, a 2.629.312  en 2013. Casi uno de cada diez venezolanos cursa educación superior. En líneas generales, estas cifras indican que uno de cada tres venezolanos está estudiando.

5

La asistencia escolar de personas entre los 3 y 16 años, pasó de 84,4% en 1997/1998 a 91.3% para 2013/2014. Los años de escolaridad promedio de la población de 25 años y más aumentaron de 7,35 años en 1998 a 9,57 en el 2014. En el mismo período, Venezuela creó 16 nuevas universidades de acceso gratuito, entre ellas una de las Artes y otra de la Seguridad.

6

Mejoras educativas mejoran los hábitos culturales. Según encuesta del Centro Nacional del Libro en 2012, el 82% de los venezolanos lee cualquier tipo de materiales;  50,2% de ellos libros, que ahora son abundantes y accesibles, lo cual nos convierte en el tercer país lector de América Latina. En Venezuela funcionan unos 29.000 planteles educativos en las diversas ramas de la educación, en su mayoría públicos y gratuitos. El gobierno ha repartido unos tres millones y medio de Canaimitas, computadoras con los programas educativos incorporados, e instaló wi fi gratuito en todos los planteles públicos. Se levanta una generación cada vez más informada e informatizada, mejor preparada para las pruebas del sabotaje interno y la agresión imperial.

Lascia un commento

Spam e commenti che non apportano alcuna informazione utile non sono ammessi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un’icona per effettuare l’accesso:

Logo WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione / Modifica )

Foto Twitter

Stai commentando usando il tuo account Twitter. Chiudi sessione / Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione / Modifica )

Google+ photo

Stai commentando usando il tuo account Google+. Chiudi sessione / Modifica )

Connessione a %s…

"En Tiempos de Guarimba"

Conoce a quienes te quieren dirigir

La Covacha Roja

Donde encontramos ideas avanzadas

Pensamiento Nuestro Americano

Articulando Luchas, Cultivando Resistencias

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Comitè Antiimperialista

Contra les agressions imperialistes i amb la lluita dels pobles per la seva sobirania

SLAVYANGRAD.es

Nuestra ira no tiene limites. (c) V. M. Molotov

Auca en Cayo Hueso

Just another WordPress.com site

Gli Appunti del Paz83

Internet non accende le rivoluzioni, ma aiuta a vincerle - Il Blog di Matteo Castellani Tarabini

Sociología crítica

Articulos y textos para debate y análisis de la realidad social

Hugo Chavez Front - Canada

Get to know what's really going on in Venezuela

Revista Nuestra América

Análisis, política y cultura

Avanzada Popular

Colectivo Avanzada Popular

Leonardo Boff

O site recolhe os artigos que escrevo semanalmente e de alguns outros que considero notáveis.Os temas são ética,ecologia,política e espiritualidade.

Planetasperger

sindrome de asperger u otros WordPress.com weblog

Vientos del Este

Actualidad, cultura, historia y curiosidades sobre Europa del Este

My Blog

Just another WordPress.com site

Festival delle idee politiche

Rassegna annuale di teorie politiche e pratiche della partecipazione civile

Far di Conto

Piccoli numeri e liberi pensieri

Miradas desde Nuestra América

Otro Mundo es Posible, Necesario, Urgente. Desde la provincia chilena

Como te iba contando

Bla bla bla bla...

Coordinadora Simón Bolívar

¡Bolívar vive la lucha sigue!

LaDu

Laboratorio di Degustazione Urbana

il Blog di Daniele Barbieri & altr*

"Per conquistare un futuro bisogna prima sognarlo" (Marge Piercy)

KFA Italia - notizie e attività

notizie dalla Corea Popolare e dalla Korean Friendship Association

KFA Euskal Herria

Korearekiko Laguntasun Elkartea | Korean Friendship Association

ULTIMOTEATRO.PRODUZIONIINCIVILI

Nuova Drammaturgia del Contemporaneo

Sociales en PDF

Libro de sociales en formato digital.

matricola7047

Notes de lectura i altres informacions del seminari sobre el Quaderns de la Presó d'Antonio Gramsci ( Associació Cultural Espai Marx)

Centro Cultural Tina Modotti Caracas

Promoción de la cultura y arte Hispanoamericana e Italiana. Enseñanza y educaciòn.

Racconti di quasi amore

a costo di apparire ridicolo

Ex UAGDC

Documentazioni "Un altro genere di comunicazione"

Esercizi spirituali per signorine

per un'educazione di sani principi e insane fini

JoséPulido

La página del escritor venezolano

Donne in rosso

foglio dell'ADoC (Assemblea delle donne comuniste)

Conferenza Mondiale delle Donne - Caracas 2011

Just another WordPress.com site

críticaypunto

expresamos la verdad

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: