Compañeros y compañeras apoyemos a Palestina este 14 de Mayo! Rompamos el silencio en las redes!
#68AñosDeAlNakba
#FinDeLaOcupaciónYa
Al Nakba, (la catástrofe del pueblo palestino)
Fue un 15 de Mayo de 1948 cuando comienza la catástrofe Palestina. Fue en esta fecha, hace 58 años que se declaró el nacimiento del Estado de Israel sobre un suelo ocupado por su población autóctona, los árabes palestinos.
La sociedad palestina fue destruida por intereses imperialistas y colonialistas de manos del sionismo mundial. Masacres como las de Deir Yassin, la dinamitación del Hotel King David en Jerusalén, la masacre de los poblados de Led y Ramleh, son algunos ejemplos de las actividades de terrorismo sionista sobre la población palestina para poder concretar la creación del Estado de Israel.
Comunidades palestinas completas fueron arrasadas. Más de 800 mil palestinos fueron obligados a salir de sus ancestrales tierras para dar cabida a inmigrantes judíos, venidos de todo el mundo, principalmente de Europa, quienes, escapando de las persecuciones nazis, vieron en Palestina una solución a sus problemas. Palestina fue, hasta 1948, una región netamente árabe. No obstante, cohabitaban pacíficamente con comunidades minoritarias, como la comunidad judía, entre otras más. Para la creación de un “Estado Judío” era inevitable la expulsión de la mayoría árabe, es decir, forzar, mediante el uso de la violencia, el exilio colectivo de la población nativa: los palestinos. Así es como explica los sucesos el historiador israelí, Benny Morris, quién señala que “durante la mayor parte de 1948, las ideas sobre cómo consolidar y eternizar el exilio palestino comenzaron a cristalizar, y se percibió de inmediato que la destrucción de aldeas era un medio primario para lograr ese objetivo”
La Intifada palestina (alzamiento popular) es quien reivindica hoy los derechos de esos hombres y mujeres que fueron expulsados y obligados al destierro en 1948.