por Fundaroy
EL CURSO DE PASTA ESTE SABADO EN CATIA RUPERTO LUGO
Este sábado 15 de octubre 2016 le toco a la comunidad Ruperto Lugo de Catia en la Parroquia Sucre ubicada al norte-oeste de la ciudad de Caracas organizar un Curso De Pasta y Ñoquis.
Asistieron representante del Consejo Comunal Diamantes del Sol, el Consejo Comunal Los Flores y el Colectivo Fundación Para El Progreso Comunal de Venezuela.
RECETARIO POR PASTA CON HUEVO ARTESANAL
Cada 100g de harina 1 Huevo y un pisco de sal.
Por hacer tallarines, ravioli, cannelloni, hojas para pasticho recomiendo al pasar de más de medio kg de harina entonces de 5 huevo sería mejor 4 y medio vasito de agua mineral tibia, eso haces la pasta suave, más fácil de trabajar y meno pesada por la digestión en cuanto sus condimentos ya son suficientes.
Todo tipo de masa tiene que ser consistente, suave y no quede pegada en la mesa o manos, tener siempre harina al lado para espolvorear. NO echar toda la harina de una vez sino tener siempre más de medio vaso en caso es todavía húmedo.
Todo tipo de masa tiene que reposar almeno 15-20 minutos, si es más, mejor así se puede trabajar con facilidad. Por hacer tortellini, mariposas, guitarras, tornillitos es decir toda aquella pasta que necesita forma manual mejor poner un huevo más de la cantidad de harina sin agua y humedecer siempre las partes que se pegan. Tener siempre la pasta una vez echa cubierto sea la masa que la pasta NO tiene que estar en aire, meno donde haces calor o para secarlas siempre sin aire con una temperatura no menos de 34-35°.
Para congelar poner en una bandeja despegados uno con otro después de 1 o + hora se puede embolsar así no queda pegado. Para cocinar en particular los ravioli y tortellini una vez que el agua hierve bajar la temperatura sino las burbuja y alta temperatura rompe la pasta… Todo tipo de relleno tiene que ser ya cocinado y húmedo NO líquido sino rompe la pasta al cocinar.
Tipo de pasta que aprendimos en el curso Totellini, guitarra, mariposas, tornillos, Hojas, ravioli, canelloni, tallarine
RECETA NOQUIS de PAPAS
Ingredientes :1 kilo de papas 350 gr de harina 1 huevo 1 pizca de sal
Lavamos las papas y sin pelarlas, ponemos a cocer en una olla con abundante agua. Cuando estén cocidas las sacamos del agua, las pelamos y trituramos; podemos hacer esto con la ayuda de un pasa puré o con un tenedor. Le añadimos el huevo, una pizca de sal y mezclamos. Agregamos la harina poco a poco mientras vamos mezclando.
Debemos obtener una mezcla homogénea, algo pegajosa. Nos enharinamos las manos y dividimos la masa en porciones que estiramos sobre la mesa donde hemos puesto un poco de harina formando un cilindro. Con un cuchillo cortamos porciones de uno 1.5 cm o 2 cm.
Con un tenedor marcamos unas incisiones en la superficie, este rallado hará que la salsa con la que cocinemos nuestros ñoquis se adhiera a ellos quedando estando aún más ricos.
Se puede hacer esto también con un rallador de queso o simplemente con un dedo para crear un hundimiento de las porciones.
Ponemos abundante agua a hervir y añadimos los ñoquis, los vamos añadiendo en tandas, cuando el ñoqui suba a la superficie nos indica que ya está, en este momento los sacamos con una espumadera.
La cocción pude ser de 1 minuto o 1 minuto y medio. Si no se van a prepara en el momento se pueden congelar se ponene hante en una bandeja por una hora para que se endurecen y luego se pasan al congelador. Se pueden guardar por 1 a 2 meses.
___